Pricing

login
Home / Papers / Literatura Comparada y World Literature ante la Globalización

Literatura Comparada y World Literature ante la Globalización

88 Citations2014
Darío Villanueva
journal unavailable

No TL;DR found

Abstract

Al final del pasado siglo Susan Basnett llego a afirmarque “today, comparative literature in one sense is dead”. Diez anos despues, Gayatri Chakravorty Spivak llevaba la consumacion del proceso al propio titulo de su libro: Death of a Discipline. Los sintomas que aduce Basnett para justificar su pesimismo son, por caso, la recuperacion de espacio por parte de la Literatura inglesa a costa de la Teoria en los Estados Unidos, el impacto de los estudios culturales, la disminucion de catedras especificas y en general los perjuicios causados por el antieurocentrismo propio de las perspectivas postcoloniales y multiculturales. Spivak, por su parte, concibe su libro como "the last gasp of a dying discipline", agonia que atribuye en terminos generales a circunstancias y condicionamientos ya apuntados por su colega britanica, y aboga no solo porque los comparatistas se atrevan a "cross borders" sino tambien por una recuperacion de la lectura con sentido. Acaso mas que nunca antes, profundizar en el conocimiento del fenomeno literario significa hay por hoy estudiar textos desde una perspectiva comparatista: hacerlo con la mentalidad, la actitud y la metodologia de la disciplina academica que desde hace ya dos siglos se viene denominando Literatura comparada. Y que nacio simultaneamente a la proclama de Goethe a favor de que el concepto de literatura nacional ya no tenia sentido y que en su lugar cobraba entidad el concepto de una verdadera Weltliteratur . La reviviscencia de esta Worl Literature en el siglo XXI no significa contradiccion con la vieja disciplina de Villemain. Desde sus origenes, eran dos conceptos sumamente proximos, y esa proximidad se ve ratificada hoy en dia en un mundo globalizado.

Use the desktop version to access all features