No TL;DR found
El estudio se enfoca cómo el peso de la mochila escolar es un elemento de riesgo potencial para el desarrollo de dolor de espalda y desórdenes posturales en estudiantes de sexto y séptimo año de básica. La investigación se centra en evaluar la eficacia de la implementación de medidas para la prevención y el control del peso de las mochilas escolares para mitigar y aliviar los efectos adversos. Sin embargo, se evidencia que los educandos tienen dificultad con el peso de las mochilas, afectado su columna vertebral, es por ello que se plantea la interrogante ¿Cómo influye el desarrollo de la columna vertebral en los estudiantes?, y se propone como objetivo analizar como el impacto del peso de la mochila escolar es un factor de riesgo postural de los estudiantes. La metodología utilizada es un enfoque cuantitativo, transversal, observacional. La población de estudio comprendió 262 estudiantes, considerando el peso corporal, y el peso de sus mochilas. Los resultados indicaron que un grupo de estudiantes experimentan dificultades debido al peso excesivo de sus mochilas escolares. Numerosos estudios han demostrado que la sobrecarga que soportan los estudiantes de forma cotidiana puede aumentar significativamente la probabilidad de experimentar molestias y dolores en la zona lumbar. Es recomendable para futuras investigaciones que el tamaño de la muestra sea más representativo. Se concluye que el peso total de la mochila no exceda el 10% del peso corporal del educando, ya que cargar un peso excesivo puede ocasionar problemas de salud a largo plazo.